Uruguay es uno de los ocho países piloto del Sistema de Naciones Unidas (SNU). siendo el único de América Latina y el Caribe. Los otros países piloto son Albania, Cabo Verde, Mozambique, Pakistán, Ruanda, Tanzania y Vietnam. Este proceso de reforma fue asumido por el Gobierno uruguayo y se encuentra bajo la responsabilidad del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay como líder del Equipo de País (UNCT). El piloto "Unidos en Acción" implica un "Programa Conjunto 2007-2010 Construyendo capacidades para el desarrollo entre el Gobierno de la República y el Sistema de Naciones Unidas" que incluye al Plan Nacional de Educación entre otros planes y acciones estratégicas. El Programa marco fue firmado por el Gobierno y el SNU el 19 de octubre de 2007. A partir de este momento se inició un proceso de planificación conjunta para traducir en programas y proyectos interagenciales las grandes prioridades acordadas en dicho documento. Este documento está dispon...
Desde Uruguay para el mundo, este espacio conecta a investigadores, docentes y profesionales en una red de intercambio académico. Aporta análisis, propuestas innovadoras y asesoramiento en educación, tecnologías emergentes y desarrollo humano. Como asesora y consultora, contribuyo a la planificación educativa, investigación y transformación digital, integrando enfoques estratégicos para la enseñanza y el aprendizaje en diversos contextos.