A fines del 1900 las escuelas públicas estaban en descrédito por su funcionamiento. Eduardo Acevedo (futuro Rector, director de El Siglo y muy cercano al proceso vareliano) inició una recorrida por las escuelas para comprobar su situación. La Dirección de Instrucción Primaria (aún no estaba Vaz Ferreira) le autorizó solamente visitar las clases pero no requerir otros informes sobre provisión de útiles, informes de inspección, asistencia docente, etc. El Ministerio de Fomento (Gregorio Rodríguez) desautorizó a la Dirección y declaró que "las escuelas deben tener para el pueblo paredes de cristal".
Desde Uruguay para el mundo, este espacio conecta a investigadores, docentes y profesionales en una red de intercambio académico. Aporta análisis, propuestas innovadoras y asesoramiento en educación, tecnologías emergentes y desarrollo humano. Como asesora y consultora, contribuyo a la planificación educativa, investigación y transformación digital, integrando enfoques estratégicos para la enseñanza y el aprendizaje en diversos contextos.