Las "rúbricas o matrices de valoración", desde mi punto de vista son instrumentos de evaluación que no pueden concebirse como una "nueva cosa" suelta o aislada y menos aún como "cosa impuesta" en la práctica del docente. No es saludable que sean concebidos más allá del modelo pedagógico, didáctico y curricular que tenga el docente. Habrá tantas rúbricas como concepciones de enseñanza y prácticas existan, no obstante, toda buena evaluación en el marco del sistema formal de educación es una práctica "situada" y por tanto, es necesario que guarde relación directa con el currículum. Se requiere aumentar la coherencia entre el currículum prescripto (programa escolar), el currículum en acción (concreción del currículum en la realidad del aula y la escuela, etc.) y la formación docente, tanto en el dominio del conocimiento académico como en el campo de la evaluación mediados por tecnologías. El desafío es que la evaluación no se convierta ni en un...
Desde Uruguay para el mundo, este espacio conecta a investigadores, docentes y profesionales en una red de intercambio académico. Aporta análisis, propuestas innovadoras y asesoramiento en educación, tecnologías emergentes y desarrollo humano. Como asesora y consultora, contribuyo a la planificación educativa, investigación y transformación digital, integrando enfoques estratégicos para la enseñanza y el aprendizaje en diversos contextos.