Un aporte conceptual ingresado AL BANCO DE DATOS TERMINOLÓGICOS DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR El término “Planificación educativa” que aquí se presenta ha sido definido por Lidia Barboza Norbis bajo solicitud del equipo técnico del Banco de Datos Terminológicos del Sector Educativo del MERCOSUR (BDT-SEM). La nota bibliográfica está disponible en: http://www.sic.inep.gov.br/es-ES/banco-terminologico-wrapper.html “Campo multidisciplinario en el que convergen distintas disciplinas y ciencias de la educación, humanas y sociales, y Tecnologías de la Información y la Comunicación, que tiene por objeto de estudio el diseño de políticas educativas, su implementación y evaluación. El trabajo en este campo consiste en la búsqueda de soluciones alternativas a problemas de la educación formal, no formal e informal, a punto de partida de un diagnóstico y análisis cuantitativo y cualitativo de la realidad educativa a nivel micro, meso y/o macro. Es posible caracte...
Desde Uruguay para el mundo, este espacio conecta a investigadores, docentes y profesionales en una red de intercambio académico. Aporta análisis, propuestas innovadoras y asesoramiento en educación, tecnologías emergentes y desarrollo humano. Como asesora y consultora, contribuyo a la planificación educativa, investigación y transformación digital, integrando enfoques estratégicos para la enseñanza y el aprendizaje en diversos contextos.