"Hoy en día, en Occidente el intelectual vive libre desde hace casi dos siglos. Ya no es perseguido y quemado por ningún Torquemada, ya no está al servicio del mecenas que lo mantiene y no acaba ya en prisión por delitos de pensamiento. Pero aunque vivimos libres, ¿somos verdaderamente libres de pensar libremente? Quien ponga su mano en el corazón y escudriñe bien sabe muy bien que no lo somos. No existe la cárcel, pero sí existe mucha presión y también mucha intimidación". SARTORI, GIOVANNI (1993), La democracia después del comunismo, p. 60. Como reflexión ante la INQUISICIÓN ACTUAL...que en algunos sitios se está produciendo con total impunidad.
Desde Uruguay para el mundo, este espacio conecta a investigadores, docentes y profesionales en una red de intercambio académico. Aporta análisis, propuestas innovadoras y asesoramiento en educación, tecnologías emergentes y desarrollo humano. Como asesora y consultora, contribuyo a la planificación educativa, investigación y transformación digital, integrando enfoques estratégicos para la enseñanza y el aprendizaje en diversos contextos.