Investigación educativa cuanti y cualitativa en un liceo de Ciclo Básico en el Uruguay. Analiza la incorporación de programas educativos informáticos (software educativo) en todas las asignaturas del currículum desde las perspectivas y experiencias de alumnos, profesores de Educación Media y profesores de Formación Docente. (Estudio habilitado por el CES de la ANEP, 2006-2007). Investigación con financiamiento de bolsa concursable del Instituto Universitario BIOS (hab. por el MEC).
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS PARA UNA RESIGNIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL URUGUAY
Publicación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), Serie Papeles de Trabajo, octubre de 2007. Publicación electrónica en el sitio web de la FHCE. Primera entrega, abril de 2007 www.fhuce.edu.uy 1. INTRODUCCIÓN El objetivo de esta publicación es poner en discusión el concepto de Planificación Educativa y el abordaje de algunas metodologías posibles, desde una perspectiva estratégica. Como publicación académica se inscribe en el campo de la Planificación Educativa y el Currículum y se concibe como un aporte para y desde la reflexión del curso de Planificación Educativa del Departamento de Sociología y Economía de la Educación del Área de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República. Los insumos aportados por el curso y que esta publicación comunica, se articulan a una de las líneas de investigación del mencionado departamento la cual se denomina: “Planificación Estratégica del Sistema Naciona...
Comentarios
Desde ya te digo que accedi por el hipervinculo, y me parecio muy interesante la presentación del mismo.
Muchas gracias, si neceitar comunicarte conmigo a los ordenes en esta dirección de correo electrónico
No he podido acceder a tu correo electrónico, quiero enviarte la publicación. Escríbeme a barbozalidia@gmail.com
Saludos cordiales,
Lidia