"Un planificador de la educación debe conocer bien el sistema educativo sobre el que va a operar. Es obvio pero no siempre sucede así. No puede uno sentarse a planificar sin conocer a fondo el sistema educativo con todos sus factores y todas las posibilidades que juegan en un sistema educativo. Hay que valorar la complejidad política que supone una carta escolar. Hace falta gente con una preparación específica. Hace falta gente conocedora del sistema, con una preparación técnica solvente con una visión clara de lo que se está haciendo, conocedora de lo que se va a gestar con ello y conocedora del entorno en que se va a estar funcionando. A la vez debe ser gente de una altísima decisión porque actuar a destiempo en la planificación es fastidiar la planificación. Debe ser gente absolutamente responsable y reservada en aquello que puede y no puede divulgarse y saber muy bien qué se está jugando porque la carta escolar es la cúpula directiva de lo que va a pasar de aquí a los próximos años". Entrevista al Sr. Ramón Farré Roure, Secretario de Educación de Cataluña, Buenos Aires, Agosto de 2001, IIPE-UNESCO.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS PARA UNA RESIGNIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL URUGUAY
Publicación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), Serie Papeles de Trabajo, octubre de 2007. Publicación electrónica en el sitio web de la FHCE. Primera entrega, abril de 2007 www.fhuce.edu.uy 1. INTRODUCCIÓN El objetivo de esta publicación es poner en discusión el concepto de Planificación Educativa y el abordaje de algunas metodologías posibles, desde una perspectiva estratégica. Como publicación académica se inscribe en el campo de la Planificación Educativa y el Currículum y se concibe como un aporte para y desde la reflexión del curso de Planificación Educativa del Departamento de Sociología y Economía de la Educación del Área de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República. Los insumos aportados por el curso y que esta publicación comunica, se articulan a una de las líneas de investigación del mencionado departamento la cual se denomina: “Planificación Estratégica del Sistema Naciona...
Comentarios
Ramon Farré
Lidia