Lidia Barboza Norbis, docente del Programa de Educación Avanzada de la Facultad de Ciencias de la Educación e investigadora en educación y tecnologías en la Unidad de Investigación de la Universidad de la Empresa (UDE) fue invitada por Réseau Citoyenneté Développement (RECIDEV), una red de desarrollo de ciudadanía de Francia que nuclea distintas asociaciones y organizaciones en clave de solidaridad internacional a presentar una conferencia en la ciudad de Besanzón.
Cabe destacar que la producción académica de la línea de investigación “Educación, tecnologías y sociedad” bajo responsabilidad de la mencionada investigadora está vinculada al Nodo Uruguay del Proyecto Millennium de Naciones Unidas.
Barboza presentó una conferencia titulada “Educación y democratización de tecnologías multimedia” que tuvo lugar en el Centro de Lingüística Aplicada de la Universidad Franche-Comté el 7 de Julio del presente año y fue emitida en línea mediante Periscope.
La investigadora destacó que en la era de la educación para todos, en la que no se educa solo a una élite, sino a toda la población de un país, es necesario repensar el currículum que forma a los hombres y mujeres del futuro en el presente. “La integración masiva de tecnologías a la educación consiste en un avance que no está exento de riesgos y nuevos problemas”, afirmó.
La democratización de las tecnologías multimediales significa acceso abierto, uso responsable y expresión creativa como condición de gestación de nuevos modos y formas de producir conocimientos en el siglo XXI.
La conferencia aportó una mirada latinoamericana que generó pistas para una mejor comprensión de la transición de la educación tradicional a una educación alternativa en espacios presenciales y virtuales de aprendizaje y los impactos que esta transformación supone en estudiantes, docentes, organizaciones, instituciones, medios de formación e información y sociedad en la cultura digital.
VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUÍ
Comentarios
Att.
Jurandir A. Carrascosa Junior.