En una entrevista con el semanario "La Mañana" publicada el 2 de octubre de 2024, la Dra. Lidia Barboza Norbis, asesora en educación de Cabildo Abierto, destacó la importancia de crear una Universidad Pedagógica Nacional en Uruguay. Según Barboza, esta institución no solo garantizaría la titulación de nuevos docentes, sino que también promovería la formación continua, fortaleciendo así el sistema educativo del país. xn--lamaana-7za.uy Para profundizar en sus perspectivas sobre la formación de educadores en España y Uruguay, puedes ver su participación en la "Mesa 5b" en Jornadas del CFE en YouTube.
Lidia Barboza Norbis, doctora en Educación y posdoctorada en Educación híbrida y liderazgo transformacional, ha dedicado su carrera a investigar cómo las tecnologías pueden transformar la educación. En su artículo "Inteligencia artificial en Educación: alas para una nueva era del aprendizaje", publicado en enero de 2025, Barboza analiza los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial (IA) presenta en el ámbito educativo. xn--lamaana-7za.uy Barboza destaca que, aunque la IA ofrece herramientas poderosas para potenciar el aprendizaje, su implementación debe ser consciente y ética, equilibrando las oportunidades tecnológicas con el fortalecimiento de habilidades humanas esenciales como el pensamiento crítico y la creatividad. Propone un diseño pedagógico que coloque a las personas en el centro, evitando dependencias tecnológicas y ampliando las posibilidades de análisis y creación. Además, introduce el concepto de Escritura Académica Híbrida (EAH) dentro del enfoque...